
Miss América Latina del Mundo
2024
Massiel Chupani
Republica Dominicana
Massiel Chupani, dominicana y recién coronada Miss América Latina del Mundo 2024, representa con orgullo a la mujer versátil y comprometida: abogada, modelo, activista social, empresaria y productora. A sus 26 años, ha demostrado su capacidad para reflejar la fortaleza, dedicación y diversidad de las mujeres dominicanas y, ahora, de toda América Latina.
Massiel es egresada de Derecho de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y actualmente está en la quinta cohorte de la maestría en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia. Su enfoque académico y profesional resalta su compromiso con el impacto social y el desarrollo sostenible.
Como fundadora de Aleteo República Dominicana, Massiel ha creado una organización comunitaria que busca fomentar la educación, formación cívica y orientación ambiental para niños, jóvenes y adultos en República Dominicana y pues ahora pretende expandir esta iniciativa a nivel internacional Aleteo se estructura en cuatro “alas” que representan sus áreas de acción principales:
-
Burbujas de Desarrollo: Un espacio de formación integral que organiza talleres de liderazgo, análisis social y convivencia en pequeños grupos de personas con características similares. Esta ala se enfoca en cultivar habilidades esenciales para el desarrollo personal y colectivo.
-
Investigación y Análisis: Dedicada a profundizar en las realidades sociales de República Dominicana, esta ala busca diseñar y proponer intervenciones eficaces en sectores de riesgo, basándose en datos y estudios detallados.
-
Deporte y Cultura: Promueve tanto la cultura dominicana como el deporte como herramientas de desarrollo y disciplina. Esta ala busca integrar a personas de todas las edades, fomentando la identidad cultural y un estilo de vida saludable.
-
Asesorías en Responsabilidad Social Empresarial: Ofrece apoyo y orientación a proyectos sociales de empresas y grupos comunitarios, asegurando que las iniciativas cumplan con los estándares logística, calidad y sobre todo de respeto a los derechos y la dignidad hacia los beneficiarios.
